Qué es la hiperpigmentación y cómo prevenirla

¿Notas manchas más oscuras en tu piel? Podría ser hiperpigmentación. Tranquila, es un problema cutáneo muy común y, aunque no es grave, puede preocuparnos a nivel estético. En este artículo, te explicaremos qué es la hiperpigmentación, por qué aparece y cómo puedes prevenirla o mejorar su aspecto, especialmente si tienes la piel sensible.

¿Por qué se produce la hiperpigmentación de la piel?

La hiperpigmentación de la piel se produce cuando hay un exceso de melanina, el pigmento que da color a nuestra piel. Este exceso puede ser causado por diversos factores:

  • Exposición solar: Es la causa más común. La radiación UV estimula la producción de melanina para proteger la piel, pero a veces se produce en exceso, generando manchas.
  • Inflamación: Después de una lesión, como un grano de acné, una quemadura o una irritación, la piel puede producir más melanina en la zona afectada, dando lugar a la hiperpigmentación postinflamatoria.
  • Cambios hormonales: Durante el embarazo (melasma o "máscara del embarazo") o al tomar anticonceptivos, las hormonas pueden influir en la producción de melanina.
  • Edad: Con el paso del tiempo, la producción de melanina puede volverse irregular, causando las llamadas "manchas de la edad" o léntigos solares.
  • Genética: Algunas personas son más propensas a desarrollar manchas debido a su predisposición genética, pudiendo desarrollarlas en zonas como el rostro, las manos, o la hiperpigmentación en la entrepierna. 

Zonas comunes donde puede aparecer hiperpigmentación

La hiperpigmentación puede aparecer en cualquier parte del cuerpo, pero es más frecuente en las zonas que están más expuestas al sol:

  • Rostro: Frente, mejillas, nariz y labio superior.
  • Manos: Suelen verse muy afectadas por las manchas solares, lo que puede derivar en hiperpigmentación en las manos si no se protegen adecuadamente.
  • Espalda: La hiperpigmentación en la espalda también es habitual, especialmente en la parte superior, ya que suele quedar descubierta en verano.
  • Brazos y piernas: Especialmente si no se protege la piel adecuadamente del sol, siendo frecuente la hiperpigmentación en las piernas en personas que pasan mucho tiempo al aire libre. En estas zonas, una loción corporal como Niacinamide Bright Loción Corporal Iluminadora con activos iluminadores puede ayudar a mantener la piel uniforme.

hiperpigmentacion en las piernas

Cómo prevenir la hiperpigmentación con una buena rutina

Prevenir la hiperpigmentación es fundamental, y una buena rutina de cuidado de la piel puede ser tu mejor aliada. Aquí te dejamos algunos consejos:

  • Protección solar diaria: Usa un protector solar de amplio espectro con un SPF alto (30 o más) todos los días, incluso en días nublados. Aplícalo generosamente y reaplica cada dos horas, o después de nadar o sudar.
  • Evita la exposición solar excesiva: Intenta evitar las horas centrales del día (entre las 10 a.m. y las 4 p.m.) cuando la radiación solar es más intensa. Usa ropa protectora, sombreros y gafas de sol.
  • Cuidado con la inflamación: Trata el acné y otras afecciones inflamatorias de la piel de forma adecuada para evitar la hiperpigmentación postinflamatoria.
  • Exfoliación suave: Exfoliar la piel regularmente ayuda a eliminar las células muertas y a promover la renovación celular, lo que puede ayudar a prevenir la acumulación de pigmentos.
  • Hidratación: Una piel bien hidratada es más resistente a las agresiones externas y se recupera mejor.

Además, puedes complementar tu rutina con productos específicos para pieles con hiperpigmentación cutánea. Por ejemplo, nuestra Niacinamide Bright Crema Hidratante Antimanchas, con su fórmula enriquecida con niacinamida, ayuda a reducir visiblemente las manchas oscuras y a unificar el tono de la piel. Además, hidrata intensamente durante 24 horas, dejando la piel suave y flexible.

Ingredientes recomendados para unificar el tono de la piel

Muchos ingredientes pueden ayudarte a unificar el tono de la piel y a prevenir la aparición de nuevas manchas. Algunos de los más efectivos son:

  • Niacinamida: El uso de la niacinamida para las manchas ayuda a reducir la producción de melanina y a mejorar la apariencia de las manchas oscuras. Además, tiene propiedades calmantes, lo que la hace ideal para pieles sensibles.
  • Vitamina Cg: Un potente antioxidante que ayuda a proteger la piel del daño solar y a reducir la producción de melanina. También ayuda a iluminar la piel y a mejorar su textura.
  • Ácido kójico: Un ingrediente que inhibe la producción de melanina y ayuda a aclarar las manchas oscuras.
  • Ácido azelaico: Contiene propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas que ayudan a reducir la hiperpigmentación postinflamatoria y a tratar el acné.
  • Retinoides: Ayudan a acelerar la renovación celular y a mejorar la textura y el tono de la piel.

Recuerda que la constancia es clave para ver resultados. Incorpora estos ingredientes a tu rutina diaria y sé paciente, ya que los resultados pueden tardar algunas semanas en ser visibles.

hiperpigmentacion de la piel

La hiperpigmentación cutánea es un problema común que puede afectar a personas de todas las edades y tipos de piel. Sin embargo, con una buena rutina de cuidado de la piel y los ingredientes adecuados, es posible prevenirla o mejorar su aspecto.